Saltar al contenido
facebook facebook twitter twitter facebook facebook twitter twitter

Elementos esenciales del negocio inteligente

English  |  Español

EN  |  SP

Seguro

Un seguro para empresas puede brindarte protección y ayudarte a mantener la seguridad de tu empresa y finanzas personales. Como dueño de empresa, tienes la responsabilidad de obtener los seguros necesarios para la empresa a fin de proteger tus activos, propiedad y empleados. Si no estás protegido con el seguro apropiado, un accidente, un desastre natural o una demanda judicial pueden resultar en gastos que no puedas pagar y forzarte a cerrar tu empresa.

Seguro

Seguros requeridos por la ley

Existen algunos tipos de seguros para la empresa que son requeridos por la ley para ayudarte a proteger tu empresa y a tus empleados contra la carga financiera de los eventos inesperados. Los requisitos varían de un estado a otro, así que deberías visitar el sitio web de tu comisionado estatal para averiguar qué tipo de cobertura se requiere en tu área. También asegúrate de investigar bien todos los tipos de seguros asociados con tu industria a los efectos del cumplimiento utilizando recursos tales como el Instituto de información sobre Seguros.

Aquí hay unos tipos de seguros requeridos en muchos estados:

Seguro de indemnización por accidentes de trabajo
La indemnización por accidentes de trabajo es obligatoria por ley y brinda cobertura para gastos médicos, pérdida de salarios y costos de rehabilitación para los empleados que se lastiman o enferman en el trabajo. Cada estado tiene un sistema de indemnización por accidentes de trabajo y requisitos diferentes, así que deberías visitar el sitio web del departamento de indemnizaciones por accidentes de trabajo correspondiente a tu estado.

Seguro de desempleo
El seguro de desempleo brinda asistencia financiera temporaria a los trabajadores que han perdido su empleo sin tener culpa, como por ejemplo por suspensión o despido debido a condiciones de trabajo inseguras. Por lo general, el gobierno federal y estatal exigen a los empleadores el pago de un seguro de desempleo para cada empleado. El monto de dinero que pagarás puede depender del número de empleados que tengas, de cuánto les pagues y de si los empleados anteriores han reclamado beneficios de desempleo.

Seguro por incapacidad
El seguro por incapacidad cubre una porción de los ingresos de un empleado cuando pierden su capacidad de trabajar debido a una enfermedad o lesión no relacionadas con el trabajo. El seguro por incapacidad es obligatorio para empleadores en algunos estados, así que deberías investigar los requisitos en el estado en donde tienes tu empresa.

Otros tipos comunes de seguros para la empresa

Una vez obtenida la cobertura requerida por la ley, puedes averiguar qué otros seguros hay para ayudar a proteger tu empresa contra otros riesgos.

Al considerar qué tipos de seguros son los más apropiados para tu empresa piensa en potenciales eventos y dificultades que no podrías afrontar sin ayuda. Estos son los tipos de cobertura que deberías priorizar.

Si existe una asociación de comercio o asociación profesional para tu empresa, probablemente puedan asesorarte. También podrías pedirles consejos a otros dueños de pequeñas empresas similares a la tuya.

Revisa la tabla que se muestra más abajo para entender mejor qué protecciones se asocian, por lo general, con cada tipo de seguro.

Tipo de Seguro
Desastres naturales
Reclamos de responsabilidad
Protección de la propiedad
Seguro de responsabilidad general x
Seguro de responsabilidad del producto x
Seguro de responsabilidad profesional x
Seguro de propiedad comercial x x
Seguro de empresa en casa x x x
Póliza del dueño del negocio x x x

No todos los seguros son apropiados para cualquier empresa. Sin embargo, algunos tipos comunes de seguro para empresas incluyen:

Seguro de responsabilidad general (GL por su sigla en inglés)
Esta cobertura es útil para muchas empresas y está diseñada para ayudar a proteger tu empresa en caso de que alguien, o que el bien de un tercero, se vea afectado a causa de tu empresa o en ella. Por ejemplo: si uno de tus clientes se cae en tu tienda, el seguro GL puede ayudar a cubrir el costo de los gastos médicos de la persona. La póliza también podría ayudar a pagar los honorarios legales si tu empresa es demandado por algo que pasó en tu tienda u oficina.

Seguro de responsabilidad del producto (PL, por su sigla en inglés)
Está destinado a empresas que fabrican, distribuyen y venden productos. La cobertura PL protege a las empresas contra pérdidas si un producto daña a un tercero o al bien de un tercero. Por ejemplo: si produces y distribuyes dispositivos electrónicos con partes defectuosas que lesionan a un cliente, el seguro PL puede ayudar a cubrir el costo del cuidado médico, la pérdida de salarios y los honorarios asociados con el incidente.

Seguro de responsabilidad profesional
El seguro de responsabilidad profesional también se conoce como seguro por errores y omisiones (E&O). Está destinado a empresas que prestan servicios a los clientes y puede ayudar a cubrir el costo de un reclamo por un errores u omisiones cometidos en tu empresa Por ejemplo: si posees una compañía de limpieza y por accidente dañas la casa de un cliente, el seguro de responsabilidad profesional ayudará a cubrir los costos y honorarios asociados con el incidente.

Seguro de propiedad comercial
Está destinado a empresas con una cantidad significativa de bienes inmuebles y activos físicos (equipos de oficina, inventario, documentos corporativos). Esta cobertura puede ayudar a pagar las reparaciones, reemplazos y lucro cesante si la propiedad de tu empresa se daña por un incidente cubierto, como por ejemplo negligencia de un empleado, incendio, explosión, ruptura de tuberías, tormenta, robo o vandalismo.

Seguro de negocio en casa
En el caso de empresas que se manejan en/desde la casa del dueño, esta cobertura protege tus archivos, equipos y operaciones relacionadas con ella. Las pólizas de seguro para propietarios de vivienda o inquilinos, por lo general, no cubren tu empresa; por eso el seguro de negocio en casa puede ser importante.

Póliza de dueño de empresa (BOP, por su sigla en inglés)
La póliza de dueño de empresa combina varias de las opciones típicas de seguros para pequeñas y medianas empresas. Esto ayuda a simplificar el proceso de contratación de un seguro y puede ahorrarte dinero. La BOP puede incluir el seguro de propiedad, el de protección de responsabilidad y el seguro de interrupción de la actividad. Este último puede cubrir el lucro cesante si tu empresa tiene que cerrar o ser reconstruida debido a un desastre natural.

Seguro por incapacidad a largo plazo
Este seguro protege a los empleados de la pérdida de ingresos en caso de que no puedan trabajar durante un período de tiempo largo debido a una enfermedad, herida o accidente. Los beneficios pueden durar dos, cinco, o diez años, o hasta la jubilación.

Seguro de vida
Para muchos dueños de pequeñas empresas, un seguro de vida puede ayudar a su familia, socios o empleados en caso de su fallecimiento. Esta póliza sirve para pagar los costos del funeral, gastos periódicos, deudas pendientes, para continuar con la empresa familiar, financiar la educación de tus hijos y proteger el plan de jubilación del cónyuge.

Gastos y cuotas del seguro para la empresa

Existen muchos factores que afectan el precio del seguro para pequeñas empresas, incluidos tipo de póliza, limite de cobertura y deducible, así como la industria, ubicación, ingresos, número de empleados y tamaño físico de la empresa.

Cuando adquieras un seguro, tu empresa (el titular de la póliza) firmará un contrato con una compañía de seguros. Tu organización le pagará una prima a la aseguradora. A cambio de la prima, la compañía de seguros ayudará a pagar determinadas pérdidas ocasionadas por ciertos desastres o incidentes, dependiendo del tipo de seguro que adquieras.

La mayoría de las pólizas de seguro tienen deducibles o lo que pagas de tu bolsillo antes de que tu compañía de seguros empiece a cubrir costos. Por ejemplo: si tienes un deducible de $500 y tu compañía tiene una pérdida de $800, eres responsable de pagar los primeros $500 y la compañía de seguro pagará los restantes $300.

Cómo comprar un seguro para la empresa
Para ayudarte a recorrer el proceso de compra de un seguro para la empresa, considera estos pasos sencillos.

  1. Identificar los riesgos. Evalúa qué tipos de accidentes, desastres naturales o demandas judiciales pueden afectar a tu empresa para determinar qué seguro necesitarás.
  2. Buscar un agente o corredor con licencia. Si no sabes mucho sobre seguros y podrías beneficiarte con el asesoramiento de un profesional, considera buscar un agente o corredor con licencia. Ellos pueden ayudarte a encontrar las pólizas que mejor se adapten a las necesidades de tu empresa. Por lo general, estos agentes representan a una sola compañía; mientras que corredores de seguros podrían ayudarte a comparar pólizas de diferentes compañías de seguro.
  3. Sopesar tus opciones y costos. Las pólizas de seguro pueden ofrecer diferentes tipos o montos de cobertura y las tasas de las primas pueden variar mucho. Es buena idea comparar las tasas, términos y beneficios de cada póliza para asegurarte de recibir el mejor trato y cobertura. Por lo general, los deducibles más altos y los límites de cobertura más bajos implican primas más bajas; sin embargo, esto puede costarte más en caso de pérdida o daño significativos.
  4. Revisar frecuentemente. Tus necesidades de seguro pueden crecer al igual que tu empresa. Por eso es importante reevaluar tus potenciales responsabilidades, por lo menos, una vez del año.

Aprende más acerca de cómo adquirir seguros.

Recursos estatales

Utiliza el menú desplegable si deseas encontrar importantes recursos de Iniciar un negocio por estado. Los enlaces se abrirán en una nueva lengüeta.

Compartir

Exención de responsabilidad: No debe interpretarse como asesoramiento legal
Esta sección proporciona información general relacionada con la creación de una empresa. El contenido de esta sección es solo para fines informativos y no a los efectos de proporcionar asesoramiento u opiniones legales. El contenido de esta sección y la visualización de la información en ella, no deben interpretarse, ni se dependerá de ellos para obtener asesoramiento legal o impositivo en cualquier circunstancia o situación de hecho. No se deberá realizar acción alguna basándose en la información contenida en esta sección, y Visa Inc. queda exceptuada de toda responsabilidad respecto de las acciones realizadas o no realizadas sobre la base del contenido parcial o total de esta sección en la medida máxima permitida por la ley. Deberás comunicarte con un abogado a fin de obtener asesoramiento respecto de cualquier asunto o problema legal, incluidos los procedimientos para la creación de una compañía en el marco de la ley.

El contenido de este sitio ha sido desarrollado para el público de Estados Unidos.