Contabilidad
De manera similar a presupuestar, la contabilidad es un proceso para rastrear las finanzas personales y consiste en registrar, resumir, analizar e informar las transacciones financieras de tu empresa; mientras que presupuestar puede ayudarte a proyectar los gastos mensual o anualmente. De todas las tareas y requisitos que implica tener una empresa, mantenerte al día con tu contabilidad diaria debe ser prioritario en de tu lista de quehaceres. A continuación, se enumeran alguas tareas que deberías considerar para iniciar y operar tu empresa:
Abre una cuenta bancaria
Una cuenta bancaria de empresa separada facilita el mantenimiento de registros y simplificar el papeleo a la hora de declarar impuestos. Si has conformado una LLC o una corporación, es obligatorio por ley tener una cuenta bancaria separada. Para abrir una cuenta bancaria de la empresa necesitas un nombre que la identifique, un número de identificación de empleador (EIN, por su sigla en inglés) y deberás registrarte en tu estado.
Empieza a rastrear los gastos
A los propósitos de presupuestos y contabilidad, el rastreo de tus gastos es una parte importante del mantenimiento de registros, del monitoreo del crecimiento de tu empresa y de la verificación de tus declaraciones financieras en busca de posibles errores. El primer paso consiste en desarrollar un sistema de recaudación y organización de recibos en un lugar seguro.
Desarrolla un sistema de contabilidad
La contabilidad es el proceso diario de registrar transacciones, categorizarlas y compararlas contra los extractos bancarios. La mayoría de los dueños de empresa utilizan una hoja de cálculo, software o contratan a un contador para hacerlo.
A menudo, las empresas emplean uno de dos métodos de contabilidad: Método de devengado o de caja. Con el método de devengado, las transacciones se registran inmediatamente después de una venta o compra. Mediante la contabilidad con base de caja (cash basis), las transacciones se registran una vez recibido un pago, o pagada una factura.
Por ejemplo: imagínate que haz una venta por $200 en enero y recibes el pago en febrero. Con el método de devengado, registrarías la transacción en enero. Con el método de base de caja, registrarías el pago en febrero. A continuación, algunos pros y contras de cada método:
|
Devengado |
Caja |
Pros |
- Genera una fotografía inmediata.
- Puede ayudarte a planificar para el futuro
|
- Muestra claramente el flujo de fondos
- Más fácil de entender.
|
Contras |
- Más complejo para manejar
- Las figuras se pueden malentender
|
- Difícil de predecir
- Menos claro a largo plazo
|
Obtén apoyo de contabilidad
Si no estás cómodo con el manejo de tus propios registros, podrías conseguir ayuda profesional en temas contables y contratar a un contador público certificado (CPA, por su sigla en inglés), a un contador (no certificado) o usar un servicio en línea.
Si bien, típicamente, los CPA cobran más que un servicio en línea, también pueden ofrecerte un servicio más a la medida de las necesidades de tu empresa. Un contador (no certificado) puede realizar las funciones diarias básicas por un precio más bajo, pero no tendrá la misma educación formal en contabilidad que un CPA.
Si contratas a alguien para ayudarte, debería tener la capacidad de manejar:
- Cuentas por cobrar (accounts receivable)
- Cuentas por pagar (accounts payable)
- Efectivo disponible
- Conciliación bancaria
- Nómina